PROTESTAmos depuso hoy, 19 de mayo, en las vistas del Proyecto 55 de la Comisión de Educación y Reforma Universitaria del Senado de Puerto Rico.
Lxs portavoces del colectivo—el doctor Héctor J. Huyke Souffront y las doctoras Ana Nieves Rosa y Luisa Seijo Maldonado—presentaron y defendieron ante el presidente de la Comisión, el senador Abel Nazario, una sólida propuesta para encaminar una transformación de la Universidad de Puerto Rico desde la docencia, atemperada a la situación actual del país, comprometida con los sectores más vulnerables y encaminada a garantizar el proyecto público universitario.
De cara a la impronta senatorial de orquestar la Reforma Universitaria desde la legislatura, PROTESTAmos exigió que sea la propia Universidad de Puerto Rico la que dé curso a tan urgente proyecto y se comprometió con el pueblo de Puerto Rico a elaborar una reforma en diálogo interno, multi-sectorial y multi-campus, con una metodología y calendario de trabajo rigurosos, desde la Universidad.
Les invitamos a leer y compartir la ponencia que PROTESTAmos exitosamente presentó ante la Comisión de Educación y Reforma Universitaria del Senado de Puerto Rico en el día de hoy.
Vista Pública Reforma Universitaria PROTESTAmos19mayo2017
En su ponencia, PROTESTAmos dio curso a resoluciones aprobadas por el claustro del Recinto Universitario de Mayagüez y por la Asamblea Nacional de Docentes de la UPR a fin de crear una Comisión Multisectorial para la Transformación de la UPR. Para encaminar los trabajos de este cuerpo, el colectivo presentó y discutió una metodología de trabajo que garantiza la inclusión y la participación colaborativa de todos los sectores (docentes, no docentes, estudiantes y miembros de la comunidad) en el proyecto de gestar una verdadera Reforma Universitaria.
Compartimos el diseño de la metodología participativa que PROTESTAmos presentó hoy ante el Senado.
Modelo Multisectorial Reforma UPR
Nuestro colectivo se compromete a dar continuidad a los asuntos y debates generados en las vistas públicas en el día de hoy y les exhorta a asistir a las vistas públicas del Proyecto 55 de la Comisión de Educación y Reforma Universitaria del Senado de Puerto Rico, las cuales continúan la semana entrante.
Vea nuestra participación aquí:
Reconozco la excelencia del trabajo realizado por los compañeros/as. Asimismo, estoy de acuerdo con la mayoria de los expuesto como puntos medulares para la re-forma universitaria. Sin embargo, cómo podemos llevar a cabo una amplia discusion y toma decdeciones inclusiva con la universidad paralizada? Como se insertan los/las estudiantes en el proceso, mas alla de aquellos/as que estan en los portones?
Pregunto porque creo que pidemos ser vehiculos/portavoces/instrumentos del proceso de multiples formas, respetando el derecho a huelga/paro y el derecho de participar con la institucion en funcion.
LikeLike