Más de 500 docentes del sistema UPR asistieron hoy, 5 de mayo, a la Asamblea Nacional de Docentes en Cayey. Nos acompañaron, además, docentes de la Escuela de Artes Plásticas y del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
La Asamblea aprobó resoluciones y mociones cuyos temas resumimos a continuación. Compartiremos el texto íntegro de las mismas tan pronto la mesa de anotadorxs lo provea a las organizaciones convocantes (PROTESTAmos, DeMoS, PAReS, APRUM, APPU, ADHum).
RESUMEN DE MOCIONES/RESOLUCIONES APROBADAS:
- Solidaridad y gratitud al proceso huelgario y otras estrategias encaminadas por lxs estudiantes en rechazo a los recortes presupuestarios a la UPR
- Defensa de los derechos laborales de lxs docentes sin plaza
- Moratoria en pagos de la deuda y auditoría de la deuda
- Facilitación de donación voluntaria de bono de Navidad de docentes UPR para costear auditoría de la deuda y de crowdfunding para financiar la misma
- Rechazo a sanciones contra los estudiantes en huelga
- Emplazamiento a la Junta de Gobierno para que intervenga en defensa de la UPR en proceso de quiebra
- Rechazo al plan propuesto de reestructuración académica y administrativa de la UPR
- Aprobación de un voto de huelga que deberá ser ratificado por una futura asamblea si el gobierno implementa recortes a la UPR
- Exigencia de que cualquier reforma universitaria parta de los sectores universitarios y NO de proyectos legislativos político-partidistas
- Exigencia de que la UPR retire fondos del Banco Popular y petición a lxs profesores que hagan lo propio
- Investigación respecto a los conflictos de interés de lxs miembros nombrados a la Junta de Gobierno
- Rechazo a la venta de propiedades de la UPR y a la utilización de activos de la UPR para el pago o negociación de la deuda
- Repudio a las acciones de la Rectora de UPR-Utuado por su demanda contra estudiantes en huelga; se le exige su renuncia al cargo
- Eliminación de la Vice-presidencia de Asuntos Académicos
- Defensa a la autonomía de los recintos de la UPR
- Recortes a los incentivos al sector universitario privado en paridad a recortes a la UPR
- Censura y renuncia de lxs representantes claustrales ante la Junta Universitaria y la Junta de Gobierno que votaron a favor del plan fiscal
- Exigir la renuncia a Presidente Interina; y
- Convocar una Asamblea Nacional Multisectorial de la UPR en un mes.
Aparte de las deliberaciones, a veces apasionadas, sobre estos pronunciamientos, la asamblea tambien dedicó un minuto de silencio en honor al fallecido estudiante de la UPR-RP, Gabriel Rivera. Además, estudiantes de la UPR-Cayey, después de su asamblea hoy, en la cual ratificaron la huelga estudiantil en su recinto, acudieron al Coliseo consignando en pos de su lucha en defensa de la UPR, que también es nuestra. Seguimos.
Para clarificar la última resolución era la convocatoria de un Asamblea Nacional del Pueblo con el fin de organizar un Frente dentro de un mes. El Asamblea Nacional Multisectorial Universitario es solo un preludio.
Aquí el texto de la resolución que redacté y que fue aprobada.
Por cuanto
Aún hay muchas inquietudes sobre la dirección de la huelga. Hasta el mejor escenario de lograr una negociación directa entre la comunidad universitaria y el JCF no deje de ser paradójico. Si entramos en un proceso de negociación no hay manera de hacer valer nuestros reclamos contando solo con la paralización universitaria. Es evidente que necesitamos el país. Por otro lado no podemos pretender apelar el apoyo del país si no incluyamos en la mesa sus reclamos y representantes.
Por cuanto
Necesitamos un mecanismo para canalizar nuestros reclamos con la del país. Debe ser un frente multisectorial de carácter nacional.
Por tanto
Debemos citar una asamblea nacional multisectorial del pueblo dentro el espacio de un mes. Como preludio podemos convocar una asamblea multisectorial nacional universitaria en las próximas dos semanas, o sencillamente delegar la tarea de la coordinación multisectorial universitaria a nuestros portavoces
LikeLike
Gracias, Peter Carlo, por la clarificación. Acabamos de publicar un enlace con el texto completo de todas las mociones.
LikeLike